top of page
cinemateca_edited.jpg

El cine no es un privilegio de pocos

"

"

QUÉ:

Establecer en conjunto con la población marginada  una cinemateca itinerante, entendiendo ésta como un espacio  para el diálogo transformador entorno a lo cinematográfico; para que la  producción y archivo de obras, sean testimonio de las dinámicas que se perciben en la periferia y la manera en  que son plasmadas , para que en su exhibición se conecte con otros posibles participante y territorios.

para qué:

 

A pesar de que el  cine es un arte joven, la  industria norteamericana ha construido una demanda de piezas cinematográficas enfocadas al entretenimiento,obstaculizando la oferta de  sectores periféricos; por lo cual podemos afirmar que desde el mercado se ha construido una manera de contemplar y degustar el cine.

En  consecuencia, nacieron espacios independientes, que a pesar de estar alejados de la gran industria, se han permeado por  los vicios del comercio artístico como por ejemplo : el respaldo del producto desde un discurso añadido a la pieza ,el renombre del autor y su trayectoria, entre otros.

Es por esto que pretendemos llevar  las periferias al diálogo entorno a las  problemáticas universales del quehacer cinematográfico,para que deconstruyan lo existente y busquen nuevas formas   de creación; Trabajando a partir de las herramientas que se tengan a la mano, aterrizando el obrar subjetivo del cine como un oficio popular asequible.

cómo:

 

Se trabajará bajo el modelo de la alfabetización cinematográfica;  puesto que la población nombrará los elementos que interactúan entre el espectador y la pieza cinematográfica; Para  dialogar usando las palabras encontradas a fin de enfrentar al individuo con una manera diferente de percibir; fomentando  que los cuestionamientos provenientes de esta dinámica sean resueltos por medio de los diferentes oficios entorno a la cinematografía.

dónde:

Se plantea como un espacio itinerante que abarca una o más dimensiones (temporal, física, virtual, etc). Tomando como  punto de partida el barrio San Joaquin - Ciudad Bolívar.

diferencial:

 

Somos un espacio, que  busca entretejer a seres aislados con su comunidad y a su vez entre territorios  periféricos a fin de construir una red de conocimientos desde el diálogo y la práctica del cine.

POBLACIÓN BENEFICIADA:

 

+15

La cinemateca convoca principalmente a todo aquel que  se sienta aislado dentro de su contexto, quien difiere de los mecanismos  sociales y se encuentre deambulando.A sus familias y al que busca ser conmovido  por el cine.

estado:

A ejecutar en 2019.

logo pag.png
bottom of page