top of page
pppppppppppppppppppppppppplasticas_edite

Este es otro intento  fallido por definir el arte;  por esto decidimos vivir allí.

"

"

QUÉ:

Brindar  herramientas propias a las plásticas desde la técnica, indagando en las problemáticas ontológicas que  parten del concepto de individuo y su composición.Entendiendo el arte como un acto de lucha , que rompe estados de conciencia   en apariencia intrínsecos al ser, para descubrir y derrocar al tirano que nos habita.

para qué:

 

Para transmitir el arte como  un acto creador necesario ,que deja de lado  la función de la pieza y se transforma en un instante único, aislado de cualquier distractor; donde se construye una zona donde nadie ni nada tiene cabida, renunciando al  ser en un mundo.

Al lograr habitar dichos  estados alterados, el participante es capaz de  reconocer elementos antes imperceptibles, lo cual  provoca el obrar artístico desde una curiosidad inagotable. 

cómo:

 

Se parte  de la duda que se consolida en el obrar  artístico, por medio de la técnica. Que es la relación directa con la materia , el proceso que la interviene e imprime una esencia al concebir una obra, para luego desprenderse al  fin de aquello que motivó su creación y dejarse afectar nuevamente por la inquietud.

dónde:

En el taller, conviviendo con  herramientas, soportes, medios, formatos y fracasos.Entendido no como un espacio físico, si no como un tiempo de creación conjunta.

diferencial:

 

Esta es la defensa de una  causa sin sentido, pues no se  lucha por un algo, sino cómo intentó llegar a ello.

Dicen  que se encuentra ubicado en el barrio san Joaquín.

 

POBLACIÓN BENEFICIADA:

 

Grupos de trabajo

De 12 a 17

El programa está destinado a las personas que residen en el barrio san joaquin o aledaños, animados por el  deseo de interactuar,explorar y habitar el arte, motivados por el quehacer y el aprendizaje de sus procesos.

estado:

A ejecutar en 2019.

logo pag.png
bottom of page